El próximo 1 de octubre comienza el nuevo curso musical en la Escuela Municipal de Música de Antequera.
El inicio del curso estará marcado por las importantes medidas de seguridad que se toman para hacer del centro un entorno seguro. Se ha elaborado un protocolo de actuación en virtud de lo establecido por la Viceconsejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
La EMMA cuenta con unas instalaciones que permiten el normal desarrollo de las clases, son aulas grandes y el espacio entre alumnos nunca será inferior a dos metros. Se han instalado mamparas de seguridad en algunas aulas, como el aula de vientos y el aula de canto. La ratio será de tres alumnos como máximo en las aulas de instrumentos y canto. En las clases grupales se ha reducido la ratio a diez personas, guardando la distancia de seguridad de dos metros y en la clase de Música y Movimiento se baja la ratio a siete alumnos. Se ha procedido a la señalización de sentido de circulación y distancias de seguridad en zonas comunes y en las aulas marcando distancias entre sillas, atriles, mesas, etc. Estos elementos serán desinfectados cada cambio de clase y todas las aulas serán ventiladas cada hora.
El acceso al centro estará restringido a los familiares de los alumnos salvo casos de fuerza mayor. Será obligatorio el uso de mascarillas y geles hidroalcohólicos, y se tomará la temperatura a cualquier persona que acceda al centro. También se ha procedido a escalonar los horarios de entrada y salida de determinadas aulas para evitar cualquier mínima aglomeración.
En la EMMA se pueden cursar las siguientes modalidades, el aula de música para recién nacidos, que comprenden las edades de 0 a 36 meses. La predisposición humana a crecer con la música existe desde el principio de la vida.
En el aula de música y movimiento, interviene alumnado de entre 3 y 7 años. Esta es un aula de iniciación a la música focalizando sobre conceptos musicales desde el juego y la diversión. Aquí el alumno crece aprendiendo el lenguaje musical más básico y conviviendo con lo cotidiano de la música, donde más adelante se adentrará como estudiante.
La sección de vientos la componen las aulas de viento madera como flauta travesera, saxofón, clarinete, y viento metal como trompeta, trombón, trompa, bombardino y tuba. Instrumentos imprescindibles en la formación de aulas grupales. Fundamentales también las aulas de cuerda, como violín, viola, violonchelo y contrabajo, y por supuesto, el aula de percusión.
Siguiendo con el recorrido por las modalidades que se imparten en la EMMA, nos encontramos con las aulas de piano y de teclado moderno, aulas de las más demandadas. Le sigue muy de cerca el aula de percusión. Aquí el alumno tiene la posibilidad de aprender batería, percusión latina y cajón flamenco. Las aulas cante flamenco y de canto también son muy demandadas. En relación al canto, existen las opciones de matricularse también en los coros, que hay dos, el coro de góspel y el coro de adultos.
También podemos matricularnos en acordeón, y continuando por el recorrido de aulas nos encontramos con el departamento de guitarra, aquí el alumno podrá elegir entre guitarra clásica, guitarra flamenca o guitarra eléctrica, en función del estilo que más le guste. También se pueden matricular en bajo eléctrico, una base fundamental en cualquier agrupación de música moderna, que cómo no, también tiene un aula específica que recibe el nombre de Combo.
Los combos son agrupaciones de alumnos de diferentes modalidades (guitarra, batería, teclado, canto…) trabajando un repertorio en el ámbito del Pop – Rock. Actualmente se encuentran en funcionamiento tres combos. De igual manera se hace en el aula de jazz, que cuenta con dos niveles, iniciación al jazz y avanzado. Dentro de la sección de Jazz de la EMMA, este año se consolida el Ensemble de Jazz.
El apartado de música cofrade está cubierto por la Banda de Cornetas y Tambores de la EMMA, que se encuentra en continua formación. Es un proyecto, en el que se fomenta la faceta colaborativa, la motivación y el aprendizaje musical desde la vivencia colectiva en la dimensión social y cultural. La banda contará con matriculación gratuita y ensayos semanales.
La danza es otra de las disciplinas que se imparten en la EMMA, desde los 3 años en adelante existe la posibilidad de aprender danza en las modalidades de ballet, moderno, contemporáneo, flamenco, zumba y pilates.
Otro año más, la EMMA vuelve a ser centro oficial de Trinity College London, donde se pueden obtener certificaciones de los estudios musicales referentes a cada especialidad.
Desde la Escuela Municipal de Música, destacan que este proyecto no sería posible sin el apoyo incondicional que el Excelentísimo Ayuntamiento de Antequera les ofrece.
La matrícula continúa abierta durante todo el curso y en algunas especialidades hay incorporación inmediata. Pueden recibir toda la información necesaria pasando por sus instalaciones en C/ Herrezuelos, 1A, también en su página web www.emmantequera.com y en sus redes sociales facebook, twitter, google+ e instagram.
Inicio Antequera Actualidad La Escuela Municipal de Música de Antequera inicia el curso 2020/21 bajo...